Conclusion Electrocardiograma Pdf
XqiYuRRvHe.VrBs/htmlconvd-DU7PRA155x1.jpg' alt='Conclusion Electrocardiograma Pdf' title='Conclusion Electrocardiograma Pdf' />Concepto de robtica. Historia de las tres leyes de robtica. La prehistoria. Desarrollo histrico. Robots, autmatas y simples mquinas. Arquitectura de un robot. ORIGINALES. Troponina I cardaca y creatina cinasa MB en pacientes con insuficiencia renal crnica. Cardiac troponin I and creatine kinase MB isoenzyme in patients. El valor del Electrocardiograma para el diagnstico cardiolgico en el Siglo XXIIntroduccin. Hasta la dcada de 1. ECG y el estudio radiolgico de trax. Desde esa dcada y el comienzo de la siguiente, ese trpode bsico cambi de manera paulatina hacia el interrogatorio y examen fsico, el ECG y el ecocardiograma transtorcico. Este ltimo mtodo sustituy a la radiografa de trax a pesar de no proveer informacin sobre el estado de los pulmones. Los principales escenarios clnicos donde el ECG es insustituible o es considerado la principal herramienta complementaria en la elaboracin del diagnstico, el pronstico yo como determinante de la conducta teraputica son La toma de decisiones en cuanto al Sndrome Coronario Agudo SCA Como predictor de respuesta en la Terapia de Resincronizacin Cardaca TRC El diagnstico y pronstico de las principales canalopatas o enfermedades elctricas primarias sin cardiopatia estructural aparente sndrome de Brugada, sndrome de intervalo QT prolongado hereditario, sndrome de intervalo QT breve hereditario y taquicardia ventricular polimrfica catecolaminrgica La caracterizacin diagnstica de las arritmias El diagnstico de la miocardiopatadisplasia arritmognica del ventrculo derecho El diagnstico de miocardiopata hipertrfica El rastreo clnico epidemiolgico de la miocarditis chagsica crnica La evaluacin del sncope, como nivel A en las recomendaciones de la American College of Emergency Physicians ACEP Clinical Policy on Syncope. El valor del ECG en la toma de decisiones en el Sndrome Coronario Agudo. El ECG, asociado al interrogatorio y el examen fsico, es un mtodo fundamental en la evaluacin de pacientes con dolor torcico. El mtodo fue y sigue siendo la primera herramientacomplementaria para la evaluacinde la isquemia miocrdicay a pesar devarios cambios de paradigmaen el manejo del SCA,orienta para la toma de decisiones teraputicasy la estratificacinpronstica. Dada su disponibilidad universal, simplicidad y superioridad comprobada respecto de la angiografa, es considerado el estndar de platino the platinum standard para evaluar la adecuacin de la perfusin miocrdica en el SCA. La expresin SCA es un trmino paraguas, empleado para situaciones en las cuales el flujo de sangre provisto al msculo cardaco se interrumpe de manera sbita, e incluye al infarto agudo del miocrdio IAM con o sin elevacin del segmento ST y a la angina inestable. El ECG es normal en 9. SCA en este contexto abarca a alrededor del 5 de los casos. La Figura 1 muestra las principales y posibles causas cardacas y no cardacas de dolor torcico en la sala de emergencia y el escaso, pero importante, porcentaje del SCA. Proyecto Final Integrador Tcnico en Diagnstico por Imgenes. SPECT DE PERFUSIN MIOCRDICA CON 201Tl Y 99mTcMIBI Peduzzi Vernica A. Captulo 4. REANIMACIN CARDIOPULMONAR BSICA Introduccin. Reanimacin cardiopulmocerebral bsica. RCPC en adultos. RCPC en nios. Presentaciones de casos. Revista Cientfica de las Ciencias Mdicas en Cienfuegos. Sndrome de marcapaso. Presentacin de un caso. Brandy Viera Valds, 1. Resmenes de trabajos libres. Resmenes de trabajos libres del XVI Congreso Nacional de Cardiologa. Abstracts of the papers sent to the 15th National Congress. La sensibilidad del primer ECG realizado en el momento de la admisin es de apenas 5. SCA cuando se emplea slo el criterio de elevacin del segmento ST ST Elevation Myocardial Infarction STEMI. Actualmente, teniendo como gua el ECG, los pacientescon SCAsondivididosen dos gruposde acuerdo a que presenten elevacin del segmento ST STEMI ACS o no NSTEMI ACS. Los primeros son definidos por la presencia nueva o presumida de elevacin del segmento ST en dos o ms derivaciones contiguas 0,2 m. V o 2 mm en V1, V2 y V3 y 0,1 m. Soplos cardacos Dr. Pedro Duhagn Soplos cardacos DR. PEDRO DUHAGN 1 Los soplos cardiovasculares se originan en vibraciones debidas a turbulencias en el flujo. Revista de Posgrado de la VIa Ctedra de Medicina. N 175 Noviembre 2007 Espordica, si no hay antecedentes familiares. En torno al 10 de los. V o 1 mm en otras derivaciones, o por la aparicin de bloqueo avanzado de la rama izquierda antes inexistente o la depresin recproca del segmento ST en las derivaciones precordiales derechas el antiguamente denominado infarto dorsal. Estos pacientes tienen oclusin de las arterias coronarias epicrdicas y requieren inmediata terapia de reperfusin. La Figura 2 muestra un algoritmo de conducta en el SCA. Sobre la base de las determinaciones seriadas de los biomarcadores, los pacientes portadores de SCA sinelevacin del segmento ST se clasificanen anginainestable o. IAM sin elevacin del. ST NSTEMI ACS. De los pacientes coronarios admitidos en la sala de emergencia por SCA, 1. ST STEMI ACS, 3. IAM sin elevacin del segmento ST y 5. Los pacientes con SCA cuyos ECGs presentan depresin del segmento ST y elevacin concomitantedel segmento ST ena. VRposeenlesiones coronariasde alto riesgoconmayor nmero demuertes cardiovasculares hospitalarias y en un ao de seguimiento. Uddhava Gita In Tamil'>Uddhava Gita In Tamil. Este patrn. ECGdebe tenerse siempre en cuenta para laestratificacin del riesgo yeltratamiento de los pacientes con. Caso Clnico Palabras clave Cardiopata isqumica, sndrome coronario agudo, angina inestable, electrocardiografa. La evaluacin de dolor torcico es. SCA4. La sensibilidad del ECG en la sala de emergencia aumenta de 7. ST yo alteraciones isqumicas de la onda T. Por ltimo, la sensibilidad del ECG alcanza el 9. ECG seriados con intervalos de 3 4 horas en las primeras 1. Adems, lagrabacin deun. Duden - Die Grammatik 8. Auflage Pdf. ECGcontinuoen un ambientede cuidados coronarios, incluyendo lacomparacin de. ECGscon y sin dolor,aumenta lainformacin obtenidaen la presentacindel paciente. El ECG no slo ayuda a establecer el diagnstico de IAM, tambin proporciona informacin valiosa sobre la pared comprometida, el xito o el fracaso de la reperfusin, y el pronstico. La mayora de los pacientes con STEMI tiene depresin concomitante del segmento ST en derivaciones recprocas, que parece asociarse con aumento del riesgo. El ECG proporciona informacin adicional valiosa sobre la integridad de la microcirculacin. Una resolucin completa de los desniveles del segmento ST es un marcador simple y robusto de la existencia de buena perfusin microvascular. Cura y colaboradores. ST despus de la terapia de reperfusin para una dosis completa de reteplase o media dosis de reteplase y abciximab. Los pacientes con mayor resolucin de la elevacin del ST 7. ST en un porcentaje menor entre 3. ST no se modific a los 6. Por ltimo, los pacientes que empeoraron la elevacin del segmento ST tuvieron una mortalidad mayor 8,1. La elevacin persistente del segmento ST es un marcador ms sensible de microcirculacin comprometida que cualquier otro mtodo de imagen. Son factores que predisponen a la elevacin del segmento ST persistente la edad avanzada, la presin arterial sistlica baja en la admisin y el tiempo prolongado hasta la reperfusin 1. Sndromes Coronarios Agudos sin Elevacin del Segmento ST NSTEMI ACS. El. ECGen la presentacindel NSTEMI no slo ayuda adiferenciarlo del. IAM, si no que la naturaleza de loscambios del segmento STofreceimportantesclavesdiagnsticas y pronsticas. Savonittoy colaboradores. SCAdel estudio. GUSTO IIb, que se dividieronen 4 grupos Grupo 1. Coninversin de la onda T2. Grupo 2. Con elevacin del segmento ST2. Grupo 3. Con depresin del segmento ST3. Grupo 4. Conelevacin ydepresindel segmento ST1. Este grupo present mayor mortalidad a los 3. Kaul y colaboradores. SCA incorporados en unsubestudio del ensayo GUSTO, demostraron el valorcomplementario de la depresin cuantitativadel segmento. STy del nivel detroponina. Datos retrospectivosdel estudio FRISC II revascularizacin rpidaduranteinestabilidaden la enfermedad arterial coronaria demostraronque el beneficio de larevascularizacinprecozes proporcional algrado dedesnivel del segmento ST. As, hubo unareduccin a la mitad delriesgo de muerte e IAM entre quienes tuvieron desniveles menores del segmento. ST. Esta asociacinfue independiente de la edad, el sexo y el nivel de troponina T1. La depresin del segmento. ST vaticina una evolucin desfavorable en los SCA sin elevacin del segmento ST, pero los datossobreel valor pronstico adicional de las inversiones de la onda T en el ECG de admisin son contradictorios.